El doctor Andrew Taylor Still fue el creador de la osteopatía a final del siglo XIX. El gran conocimiento que poseía para la época sobre anatomía y fisiología le llevaron a postular los distintos principios, en los que el cuerpo humano ya no era un conjunto de partes, sino que toda sus estructuras están conectadas formando una unidad (cuerpo, mente y espíritu).Dichos principios, son solamente una guía para el osteópata, y nunca son considerados de forma rígida y dogmatica.

La osteopatía, es una medicina o terapia alternativa. La cual a través de la observación, test y anamnesis del paciente, el osteópata realiza diagnostico sobre las disfunciones y alteraciones de los diferentes sistemas del cuerpo; musculo-esquelético, nervioso, visceral y de fluidos.
La curación se produce cuando se restablecen dichos sistemas, armonizando y equilibrando el cuerpo con diversas técnicas osteopáticas, siempre de tipo manual. Es entonces, cuando los sistemas antes mencionados , pueden regenerarse y volver a su normalidad.
El cuerpo es una unidad:
Cualquier zona o sistema puede afectar a otro sistema del cuerpo.
Cualquier zona o sistema puede afectar a otro sistema del cuerpo.
Cualquier órgano o sistema del cuerpo tiene una estructura que lo forma, si esta se altera la función de dicho órgano enferma y se desestabiliza .
Autocuración :
El cuerpo humano está provisto por si mismo de todo lo necesario para su propia curación. Siempre que sus estructuras estén reguladas y en equilibrio podrá defenderse y auto-sanarse.
La ley de la arteria:
Todos los órganos y tejidos deben estar bien irrigados de sangre, para alimentar y después eliminar correctamente los desechos. Donde la sangre no llega bien la disfunción y enfermedad se instala, en caso contrario el cuerpo se auto-regula solo (homeostasis).
La vida es movimiento:
En todo el cuerpo, así como todo lo externo a él, existe cierto movimiento. Puede ser lento o rápido, pero la vida precisa siempre movimiento y vibración.Nuestras células, fluidos, articulaciones etc. Todo está en constante movimiento y este es necesario en ritmo e intensidad correcta, si se consigue esta armonía la vida fluye y no se estanca la energía. Produciendo así , problemas y enfermedades.